sábado, 8 de enero de 2011

Tipo de logotipos.

En esta sección nos ocuparemos de desarrollar cómo se caracterizan los diferentes tipos de logotipos. Hemos dicho que un logotipo es un dibujo que representa a una compañía a una institución, lo que no hemos dicho es de qué constan estos dibujos. Los logotipos pueden estar conformados por dibujos, letras o por ambos en combinación. Cada compañía, junto con el equipo de diseñadores que contrate para desarrollar el diseño de su logotipo corporativo, deberá decidir cuál de los siguientes tipos de logotipos es el más conveniente para representar los valores y las características particulares que quiera transmitir al público.

Logotipo: el logotipo está compuesto por tipografía y no contiene dibujos. Éste está diseñado a partir de una tipografía (tipo de letra) característica de la compañía a la que éste logotipo corresponde y generalmente tiene el nombre de la marca o de la compañía. Sin embargo, no es simplemente la escritura de un nombre lo que el logotipo es: la tipografía que utilice el logotipo deberá transmitir ella misma un mensaje. No es que el único objetivo sea que el nombre de la marca o compañía esté presente, sino que, principalmente, éste debe estar escrito en una tipografía que ella misma transmita un mensaje.

La tipografía elegida deberá ser acorde con la imagen que la compañía quiera dar de sí misma ante el público receptor. La tipografía podría remitir a lo clásico, si es una compañía orientada a la familia y a los valores tradicionales o podría utilizarse una tipografía moderna si la compañía quisiera identificarse con la innovación y el progreso (como sería el caso de una compañía que desarrollara software). El logotipo es usado por muchas compañías como por ejemplo Coca-Cola.

 
Isotipo: el isotipo es una imagen figurativa, un dibujo que representa una compañía sin utilizar tipografía. El diseño de un isotipo carece de tipografía por lo que el dibujo en sí mismo deberá concentrar toda la fuerza expresiva. El isotipo deberá representar acabadamente los valores y características de su compañía sin necesidad de recurrir a letras o frases para identificarla. El isotipo debe transmitir un mensaje claro pero fuerte, un mensaje que no sea difuso porque como no consta de tipografía a la que el receptor pueda recurrir para aclarar lo que el dibujo quiere transmitir, está sólo el dibujo para lograr el efecto deseado: el reconocimiento de la compañía y de sus características esenciales.

A pesar de tener mayor margen de inexactitud por no constar de palabras, el isotipo tiene la cualidad de transmitir con mucha potencia el mensaje deseado cuando aquél está correctamente diseñado. Un ejemplo clásico de isotipo es el de Nike, la pipa de Nike es siempre reconocida y remite sin dificultad a una idea de movimiento y de velocidad.

 
diseno de logotipos

 
Isologotipo: Es aquel que combina el logotipo con el isotipo; es decir, es un dibujo que incluye tipografía. Este tercer tipo es de uso frecuente porque no da margen a inexactitud. Es un diseño más complejo y más claro. El isologotipo al ser más complejo por incluir tanto dibujo como tipografía permite extraer de él más información dando menos lugar a equivocación en el mensaje que se desea transmitir. Alguien dirá que, entonces, éste tipo es muy superior a los anteriores.

La respuesta es que es superior en tanto claridad del mensaje, pero las reglas de diseño y marketing nos advierten que cuanto más complejo sea el diseño del logotipo de nuestra compañía más difícil será recordarlo. Cada compañía cotejará qué aspecto desea primar sobre otro. Ejemplo de isologotipo es el de Shell.

 
disenadores de logotipos

La importancia de un logotipo

Toda compañía requiere necesariamente de un logotipo. El logotipo presenta y representa a las compañías ante los ojos del público. Una compañía sin logotipo es una compañía que no existe. Por lo tanto, el diseño de un logotipo debe ser prioridad para cualquier compañía que quiera tener presencia en el mercado. El reconocimiento de una compañía es la única manera de que ésta sea conocida por el público, la única manera en que las personas, los potenciales clientes, tengan un punto de referencia, un símbolo que le diga que una compañía está ahí, que vende tal o cual cosa, que tiene una serie de características específicas.

Muchas compañías creen que lo importante para triunfar en el mercado es tener productos de buena calidad, productos originales o tener los mejores y más prestigiosos profesionales de su rubro; y todo esto es cierto sin duda alguna, pero sólo es cierto si se cuenta con un buen diseño de logotipo que presente a esta compañía como una compañía con productos de buena calidad, originales o con los mejores profesionales. Sin un adecuado logotipo, todo lo que una compañía se esfuerce en ser la mejor se disolverá en la inmensidad del mercado: sin un logotipo que diga “aquí estamos, somos los mejores” nadie lo sabrá nunca, todo el esfuerzo que la compañía ha puesto en ser eficiente será en vano, si esto no puede ser reconocido por los potenciales clientes.

Pero no seamos alarmistas, esto también tiene un lado muy positivo. Una compañía pequeña, sin tantos recursos como una gran corporación (o una gran corporación con una muy dura competencia) puede salir adelante gracias a un buen diseño de logotipo que pueda llenar todos los espacios vacíos que han quedado por falta de posibilidades materiales. Una pequeña compañía puede escalar rápidamente a los primeros puestos del mercado si cuenta con un buen logotipo que la presente ante los ojos de los potenciales clientes como una compañía sólida, segura, confiable, eficiente y profesional. La verdad es que la mayoría de las personas no conocen acabadamente a las diferentes compañías que abarrotan el mercado y sólo crean su imagen de ella a partir a la publicidad y del logotipo corporativo que la representa.

Es por ello que si su compañía logra desarrollar un diseño de logotipo poderoso y que la represente de manera atractiva, las ventas subirán rápidamente junto con su prestigio. Y lo mejor de esto es que no es necesario contar con infinitos recursos materiales para llevarlo adelante: con poco dinero la imagen corporativa de su compañía puede dar un enorme salto cualitativo que se materializará en el enorme salto cuantitativo en la venta de sus productos o en la contratación de sus servicios.

Ejemplo: El logotipo de PUMA

El logotipo de PUMA es uno de los más conocidos en cuanto a marcas deportivas se refiere. La marca alemana, utilizó el signficado de la palabra puma en español para incluir un imagotipo figurativo en su logo. Un puma acompaña al nombre de marca. Para la palabra se utiliza una tipografía de palo seco y al mismo tiempo redondeada, que transmite una sensación de solidez. Todo lo contrario que el puma del logo, que se encuentra en posición de ataque, saltando hacia arriba.

Tradicionalmente el logo es negro pero también es muy frecuente verlo en rojo, que es por el que está apostando mucho la empresa. El logo de PUMA es acorde totalmente con los valores de la compañía El puma del logotipo proyecta sagacidad, empuje, carácter, iniciativa, trasmite exactamente los cuatro pilares de PUMA: pasión, franqueza, confianza en uno mismo y espíritu emprendedor. Una marca que afirma valorar el agarre y la fuerza con que se hacen las cosas, el explicar los propios pensamientos y que se manifiesta abierta a las opiniones de los usuarios, la confianza en las propias habilidades y la iniciativa.

En definitiva el nombre y el imagotipo de PUMA, no podrían haber estado más elegidos. Del logotipo de PUMA, son reconocidos tanto la tipografía como el imagotipo aunque podemos ver muchas veces que tan solo aparece el puma, ya que ya tiene entidad propia y ya se identifica con la marca, pero rara vez se ve el caso contraria en que tan solo se vean las letras.

Para PUMA es muy importante transmitir el “sportlifestyle” y desde los comienzos ha sido su objetivo. Su especialización siempre han sido las zapatillas, de hecho la empresa fue pionera en calzado profesional para futbolistas y deportistas olímpicos, pero en fases posteriores la empresa ha ido evolucionando territorialmente y en cuanto a gama de productos. Pero sin duda las zapatillas PUMA con su logotipo en un lado, son el producto estrella y más conocido.

¿Qué es un logotipo?

Un logotipo es un dibujo que una entidad o una compañía utiliza para representarse. Este dibujo es la carta de presentación de una compañía ante los ojos del público, y debe transmitir el mensaje correcto. El logotipo es un elemento que concentra un enorme poder de significación. Muchas y muy variadas podrán ser las interpretaciones que se hagan de un dibujo, pero en el caso del logotipo un buen diseño deberá evitar su polisemia (su variedad de significados) y concentrar todo su poder significante en una sola dirección.
El logotipo tiene la propiedad de transmitir muchísima información en un instante y de sumergirse rápidamente en la percepción del público alojándose en su subconsciente. Es por eso que el logotipo es el elemento indispensable y de mayor importancia en la conformación de la imagen corporativa de su compañía.


El logotipo de su compañía debe estar correctamente diseñado para poder transmitir exactamente el mensaje que su compañía desee acercar al público consumidor. Y hay que ser muy cuidadosos a la hora de elegir qué es lo que se desea transmitir y de cotejar que lo que se deseare transmitir sea perfectamente transmitido por su logotipo ya que el
logotipo se zambulle en el subconsciente del público, el público no razona el logotipo: el público ve su logotipo e incorpora inmediatamente el mensaje que éste transmite sin detenerse en consideraciones racionales.

El logotipo de su compañía será lo que la represente en todo material impreso: publicidad callejera, cartas, sobres,
tarjetas de presentación, uniformes, sitio Web, membretes, etc.
El logotipo puede estar constituido por palabras, dibujos, colores, tipografías, frases en variadas combinaciones. El logotipo puede incluir o no el slogan de su compañía. Como hemos dicho antes, el
logotipo es el elemento fundamental para que su compañía tenga una buena imagen corporativa, una imagen que represente lo que su compañía es y lo que ésta ofrece.
Es de vital importancia que su compañía ponga tanto esfuerzo en la calidad de sus productos o servicios como en su logotipo. Para el público el logotipo es la compañía: no sus productos, no sus edificios, no su personal sino su logotipo. Hay que recordar que un buen logotipo es la llave para las buenas ventas y un mal logotipo es la condena a malas ventas.
Te invito a ver ete video que nos muestra algunos de los logotipo mas famosos y "rentables" en el mudo y la importancia de su evolución